Armenia y Azerbaiyán firmarán un tratado de paz histórico para poner fin a casi 40 años de conflicto
- El Blog News
- Mar 13
- 2 min read
Los dos países han librado una serie de guerras desde finales de la década de 1980, cuando Nagorno Karabaj, una región con una población mayoritariamente de etnia armenia, se separó de Azerbaiyán.

Funcionarios armenios y azerbaiyanos dijeron el jueves que habían acordado el texto de un acuerdo de paz para poner fin a casi cuatro décadas de conflicto entre los países del Cáucaso Sur, un avance repentino en un proceso irregular y a menudo amargo.
Los dos países han librado una serie de guerras desde finales de la década de 1980, cuando Nagorno Karabaj, una región con una población mayoritariamente de etnia armenia, se separó de Azerbaiyán.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia dijo el jueves que su país había finalizado un proyecto de acuerdo de paz con Azerbaiyán.
“El acuerdo de paz está listo para su firma. La República de Armenia está dispuesta a iniciar consultas con la República de Azerbaiyán sobre la fecha y el lugar de la firma del acuerdo”, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores armenio en un comunicado.
La cancillería de Ereván remarcó que “a través de canales diplomáticos le ha comunicado al Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán que Armenia acepta las propuestas de Azerbaiyán en los artículos que no resueltos” del acuerdo que estaban discutiendo.
Aunque Armenia propuso hacer un comunicado conjunto, Baku prefirió hacerlo de manera unilateral.
“El acuerdo de paz está listo para su firma. La República de Armenia está dispuesta a iniciar consultas con la República de Azerbaiyán sobre la fecha y el lugar de la firma del acuerdo”, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores armenio en un comunicado.
La cancillería de Ereván remarcó que “a través de canales diplomáticos le ha comunicado al Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán que Armenia acepta las propuestas de Azerbaiyán en los artículos que no resueltos” del acuerdo que estaban discutiendo.
Aunque Armenia propuso hacer un comunicado conjunto, Baku prefirió hacerlo de manera unilateral.
El estallido de las hostilidades a finales de la década de 1980 provocó la migración masiva de Armenia de cientos de miles de azeríes, en su mayoría musulmanes, y de Azerbaiyán de armenios, en su mayoría cristianos.
Las conversaciones de paz comenzaron después de que Azerbaiyán retomó Karabaj por la fuerza en septiembre de 2023, lo que provocó que casi todos los 100.000 armenios del territorio huyeran a Armenia.
Comments