top of page

El Centro de Huracanes en alerta: cuatro perturbaciones activas en el Atlántico

  • Writer: El Blog News
    El Blog News
  • Aug 18, 2023
  • 3 min read

Expertos están siguiendo de cerca varios sistemas en el mar que podrían convertirse en tormentas y afectar el clima en diferentes zonas en los días que vienen.

El Centro Nacional de Huracanes en Miami (NHC, por sus siglas en inglés) ha identificado cuatro perturbaciones activas en el Atlántico, con una de ellas pronosticada para ingresar al Golfo de México.


Solo una perturbación tiene la posibilidad de afectar a los Estados Unidos durante la próxima semana. El sur de Florida recibirá lluvia del sistema a medida que se mueva del área este fin de semana, según Miami Herald. Los impactos específicos se harán más claros en los próximos días.


  • La primera perturbación, localizada en el Atlántico tropical central, muestra signos de desorganización. Aunque las estimaciones actuales sugieren un 40% de probabilidad de que evolucione a una depresión tropical en las próximas 48 horas, su capacidad para fortalecerse parece ser limitada.

  • En contraste, la segunda perturbación, a pesar de estar más alejada de los Estados Unidos, tiene un panorama más prometedor en términos de desarrollo. Se estima una probabilidad del 70% de que alcance la categoría de depresión tropical o tormenta en los próximos días. Sin embargo, el NHC anticipa que las condiciones en el Atlántico podrían no ser propicias para su evolución a principios de la próxima semana.

  • Por su parte, la tercera perturbación, que se desplaza cerca de las Antillas Menores, presenta una probabilidad más baja de desarrollo, situada en el 20% para la próxima semana.

  • La cuarta perturbación, actualmente al norte de Hispaniola, se espera que se dirija hacia el Golfo de México en los días venideros. A medida que avance, podría originar un sistema de baja presión. El NHC estima una probabilidad de desarrollo del 30% en el transcurso de la próxima semana, lo que sugiere la necesidad de monitoreo constante.


A fines de agosto comienza la temporada alta para la temporada de huracanes del Atlántico de 2023 que puede afectar a los estados del Golfo, Florida, Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur.


El NHC, consciente de la actividad reciente, ha recalibrado sus expectativas para la temporada de huracanes 2023, calificándola ahora como por encima de lo normal. Las temperaturas superficiales del mar, más cálidas de lo esperado, están contrarrestando los efectos moderadores del fenómeno de El Niño, lo que podría influir en la formación de futuros sistemas.


Qué es la depresión tropical

Una depresión tropical es un tipo de perturbación meteorológica que se caracteriza por un sistema organizado de nubes y tormentas con un patrón de circulación definido y vientos sostenidos máximos de menos de 63 km/h (39 millas por hora). Es la primera etapa en la evolución de un ciclón tropical.

  • Origen: Las depresiones tropicales suelen formarse en regiones oceánicas tropicales a partir de perturbaciones de baja presión, alimentadas por las cálidas aguas oceánicas.

  • Circulación: A diferencia de las simples perturbaciones, las depresiones tropicales tienen una circulación cerrada, lo que significa que los vientos soplan en un patrón circular alrededor del centro del sistema.

  • Evolución: Si las condiciones son favorables, una depresión tropical puede intensificarse y convertirse en una tormenta tropical. Si la tormenta tropical continúa fortaleciéndose y alcanza vientos sostenidos de 119 km/h (74 millas por hora) o más, se clasifica como huracán (en el Atlántico y el Pacífico oriental) o tifón (en el Pacífico occidental).

  • Monitoreo: Las agencias meteorológicas, como el Centro Nacional de Huracanes (NHC) en los Estados Unidos, monitorean de cerca las depresiones tropicales debido a su potencial para convertirse en tormentas más fuertes y posiblemente destructivas.

  • Impacto: Aunque las depresiones tropicales son menos intensas que las tormentas tropicales o los huracanes, aún pueden traer fuertes lluvias y causar inundaciones, especialmente si se mueven lentamente o se estancan sobre un área en particular.

Es esencial que las comunidades en áreas propensas a ciclones tropicales estén informadas y preparadas, incluso cuando solo se enfrentan a una depresión tropical, debido al potencial de fuertes lluvias e inundaciones asociadas.

Comments


bottom of page