El Blog News
Francis Suarez, alcalde de Miami, afirmó: “Somos la ciudad más dinámica en el mundo”
Infobae en un encuentro exclusivo con el jefe de gobierno de la ciudad del sol. Habló del auge económico de Miami como centro de tecnología y finanzas, así como también los planes para abordar el cambio climático y fomentar el desarrollo de viviendas accesibles.

Para Financial Times, Miami se ha convertido en la ciudad más importante en los Estados Unidos. Y los números duros apoyan esta teoría. Miami tiene el índice de desempleo más bajo de la nación, con apenas un 1,7%. La ciudad fue la número uno en recuperación económica post-pandemia. Ha salido número uno en crecimiento de salarios y ha aumentado un 43% el número de acuerdos cerrados para la financiación de nuevas empresas en el último año, mientras que esta cifra ha sido negativa en ciudades como Nueva York,San Francisco u Austin.
Además, tiene la cifra de homicidios más baja desde la década del 60 (mientras la inseguridad va en aumento en la mayor parte del país), y ha sido catalogada como la ciudad más saludable y más feliz de la nación. A todo esto se lo conoce como el “Milagro Miami”.
El Milagro de Miami, en gran medida, se le atribuye a la eficiente gestión de su alcalde, Francis Suarez. Nacido en la ciudad, Suarez es el primer alcalde en la historia de Miami con este honor, y ha logrado el apoyo de la mayoría de la población al ser electo con un 86% de los votos y reelecto con cerca del 80%. Destacado por el New York Times como el alcalde más pro negocios en Estados Unidos, Suarez no solo lidera su ciudad, sino que también preside a todos los alcaldes del país.
Por otro lado, el New York Post lo señala como la figura clave que podría ayudar al partido republicano a conquistar el voto joven y latino. Incluso el reconocido George Will, escritor de Ronald Reagan y referente del movimiento conservador estadounidense, propuso a Suarez como el mejor candidato a la presidencia para el partido republicano. Ante estas afirmaciones, el propio Suarez ha manifestado estar contemplando la posibilidad de lanzarse a la carrera presidencial.