top of page

Wall Street abrió a la baja tras conocerse los datos de la inflación en Estados Unidos

Writer: El Blog NewsEl Blog News

El Dow Jones cae un 1,52%, mientras que el Nasdaq pierde 1,64% en la apertura. El índice de precios al consumo se disparó un 8,6% en mayo respecto a 2021.

Wall Street abrió a la baja tras los datos de la inflación en Estados Unidos. El Dow Jones cae un 1,52%, mientras que el Nasdaq pierde 1,64%. El índice de precios al consumo se disparó un 8,6% en mayo respecto a 2021.


Las acciones de Wall Street cayeron bruscamente en la apertura de las operaciones del viernes tras los nuevos datos que muestran el aumento de los precios al consumidor y que anulan las esperanzas de que la inflación disminuya rápidamente.


A los pocos minutos de iniciarse las operaciones, los tres principales índices perdían al menos un 1,5%, ya que el índice de precios al consumo (IPC) se disparó un 8,6% en comparación con mayo de 2021, superando las estimaciones de los analistas y aumentando el 8,3% de los 12 meses que terminaron en abril.


El IPC creció 1% en comparación con abril, tras el modesto aumento del 0,3% del mes anterior, según informó el Departamento de Trabajo, muy por encima de lo augurado por los analistas, que esperaban que las presiones inflacionistas disminuyeran ligeramente.


Los datos mostraron que la gasolina se disparó un 4,1% en el mes, con grandes aumentos en la vivienda, las tarifas aéreas y los vehículos usados y nuevos.


La inflación desenfrenada de Estados Unidos está imponiendo graves presiones a las familias, obligándolas a pagar mucho más por los alimentos, la gasolina y el alquiler, y reduciendo su capacidad para permitirse artículos discrecionales, desde cortes de pelo hasta aparatos electrónicos. Los estadounidenses de bajos ingresos y los afroamericanos e hispanos, en particular, están luchando porque, en promedio, una mayor proporción de sus ingresos se consume en necesidades.


Los economistas esperan que la inflación disminuya este año, aunque no mucho. Algunos analistas pronostican que el indicador de inflación que el Gobierno comunicó el viernes -el índice de precios al consumo- podría caer por debajo del 7% a finales de año. En marzo, el IPC interanual alcanzó el 8,5%, la tasa más alta desde 1982.

 
 
 

Comments


bottom of page