top of page

Más de 24.000 clientes afectados por una filtración de datos de un popular banco multimillonario de EEUU

  • Writer: El Blog News
    El Blog News
  • Mar 3
  • 2 min read

El ciberataque inició en agosto de 2024, cuando un empleado de la institución financiera abrió un correo electrónico malicioso enviado por un remitente conocido.

ree

Reading Cooperative Bank (RCB), una institución financiera con sede en Massachusetts y activos valorados en 1.200 millones de dólares, ha informado sobre una grave brecha de seguridad que ha comprometido la información personal de más de 24.000 clientes. Según un documento presentado ante la Oficina del Fiscal General de Maine, el incidente se originó a partir de un ataque de phishing que afectó a uno de los empleados del banco.


El ataque, inició el 8 de agosto de 2024 y fue descubierto el 31 de enero de 2025, se desencadenó cuando un empleado de la entidad financiera hizo clic en un correo electrónico malicioso enviado por un remitente conocido, vinculado a una organización que colabora regularmente con el banco en el sector financiero y acabó afectando a un total de 24.041 estadounidenses.


Según se lee en el documento presentado ante la Oficina, la investigación interna reveló que la información personal identificable de ciertos clientes podría haber sido expuesta como resultado de este incidente.


Un error que comprometió la seguridad y datos personales de miles de clientes


Reading Cooperative Bank (RCB), una institución financiera con sede en Massachusetts y activos valorados en 1.200 millones de dólares, ha informado sobre una grave brecha de seguridad que ha comprometido la información personal de más de 24.000 clientes. Según un documento presentado ante la Oficina del Fiscal General de Maine, el incidente se originó a partir de un ataque de phishing que afectó a uno de los empleados del banco.


El ataque, inició el 8 de agosto de 2024 y fue descubierto el 31 de enero de 2025, se desencadenó cuando un empleado de la entidad financiera hizo clic en un correo electrónico malicioso enviado por un remitente conocido, vinculado a una organización que colabora regularmente con el banco en el sector financiero y acabó afectando a un total de 24.041 estadounidenses.


Según se lee en el documento presentado ante la Oficina, la investigación interna reveló que la información personal identificable de ciertos clientes podría haber sido expuesta como resultado de este incidente.


Un error que comprometió la seguridad y datos personales de miles de clientes


A través de la técnica de phishing, los estafadores utilizan correos electrónicos y mensajes de texto para engañar a sus víctimas y conseguir que compartan información personal y financiera.


La Agencia de Protección al Consumidor de EEUU (FTC) reveló que usted puede protegerse de diferentes maneras:


  • Utilizando la autenticación multi-factor para sus cuentas: esto ofrece una capa extra de seguridad al requerir dos o más credenciales para iniciar sesión.

  • Realizando copias de seguridad: esto puede llevarse a cabo en un disco duro externo o en la nube.

  • Recurrir a un software de seguridad para mantener a salvo su computadora.

Comments


bottom of page