top of page

Tormenta tropical Tammy podría evolucionar a huracán este sábado 21 de octubre

  • Writer: El Blog News
    El Blog News
  • Oct 19, 2023
  • 2 min read

El fenómeno superó el promedio anual y se convirtió en la tormenta número 20 que recibe nombre esta temporada.

ree

La tormenta tropical Tammy, que emergió el 18 de octubre en el océano Atlántico, modificó su trayectoria este jueves 19 de octubre, alejándose más de Puerto Rico, según informó el Centro Nacional de Huracanes en Miami (NHC). A las 8 a.m., Tammy se hallaba a una latitud de 13.5 grados Norte y una longitud de 55.1 grados Oeste, aproximadamente 772 km (480 millas) al este-sureste de Guadalupe.


El sistema mantiene vientos máximos sostenidos de 96 km/h (60 millas por hora) y se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 25 km/h (16 millas por hora). Un incremento significativo desde las 5 a.m., cuando los vientos registraron 64 km/h (40 millas por hora).


El NHC anticipa que podría alcanzar la categoría de huracán el sábado 21 de octubre y afectar a las Antillas Menores en su paso. Las autoridades emitieron una vigilancia de tormenta tropical para una serie de islas caribeñas, incluye Barbados, Dominica, Martinica, Guadalupe, Antigua, Barbuda, Montserrat, San Kitts y Nevis. Dicha vigilancia implica que estas regiones podrían enfrentar condiciones de tormenta tropical en las próximas 48 horas.


El Centro Nacional de Huracanes proyecta un viraje de Tammy hacia el oeste-noroeste esta noche, seguido de otro hacia el noroeste el viernes 20 de octubre en la noche o el sábado 21. Según el pronóstico, el centro de la tormenta se moverá cerca o sobre las Islas de Sotavento entre el viernes y el sábado.


Con respecto a las precipitaciones, se espera que Tammy genere lluvias de entre 3 a 6 pulgadas (7.62 cm a 15.24 cm), con acumulaciones máximas que podrían alcanzar las 10 pulgadas en las Antillas Menores, región que también enfrentará marejadas. Para el este de Puerto Rico y las Islas Vírgenes británicas y estadounidenses, se prevé una acumulación de lluvias de 1 a 2 pulgadas (2.54 cm a 5 cm), con posibles máximas de 4 pulgadas (10 cm), según detalló el Centro Nacional de Huracanes.


Tammy se ha convertido en la tormenta número 20 que recibe nombre esta temporada al superar el promedio anual que usualmente registra la formación de 14 tormentas. Este fenómeno reitera la actividad ciclónica elevada que ha caracterizado al Atlántico en los últimos tiempos.


Precauciones recomendadas por la Guardia Costera de Estados Unidos


El comandante de la Guardia Costera de Estados Unidos en Puerto Rico compartió, a través de una nota de prensa, que ha promovido a nivel ‘Whiskey’ todos los puertos marítimos tanto en Puerto Rico como en las Islas Vírgenes estadounidenses, dado el surgimiento de un sistema ciclónico que el Centro Nacional de Huracanes identificó como la tormenta tropical Tammy en la región del océano Atlántico.


El nivel ‘Whiskey’ es declarado por la Guardia Costera 72 horas antes del posible embate de vientos de tormenta. Si bien todas las operaciones en el ámbito marítimo, portuario y la circulación de embarcaciones pueden proseguir de manera ordinaria, se ha solicitado a la comunidad marítima mantenerse en vigilancia y adoptar las medidas preventivas pertinentes mientras el fenómeno atmosférico sigue evolucionando.

Comments


bottom of page