top of page

Wall Street acusó el impacto de los anuncios de Donald Trump: cerró la semana con pérdidas

  • Writer: El Blog News
    El Blog News
  • Jul 11
  • 3 min read

Las principales acciones de la Bolsa de Valores de Nueva York registraron una caída. Los mercados europeos cerraron a la baja y los asiáticos, mixtos.

ree

Wall Street cerró con baja el viernes, con Meta Platforms lastrando al S&P 500, después de que el presidente Donald Trump intensificó su ofensiva arancelaria contra Canadá, amplificando la incertidumbre en torno a la política comercial estadounidense.


Según datos preliminares, el S&P 500 perdió 21,62 puntos, o un 0,34%, a 6.258,84 unidades, mientras que el Nasdaq Composite bajó 48,44 puntos, o un 0,23%, a 20.582,23. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 291,06 puntos, o un 0,65%, a 44.359,58 unidades.


A última hora del jueves, Trump intensificó su ataque arancelario contra Canadá, diciendo que Estados Unidos impondría un arancel del 35% a las importaciones el próximo mes y planeaba imponer gravámenes generales del 15% o 20% a la mayoría de los demás socios comerciales.


El S&P 500 bajó desde su máximo histórico de la víspera, con cautela después de que Trump impuso el jueves aranceles del 50% a Brasil y mientras la Unión Europea se preparaba para una posible carta de Trump con detalles sobre nuevos aranceles.


“El aumento de la retórica en torno a los aranceles, lo que hemos visto esta semana con respecto a Brasil y Canadá, ciertamente está elevando el nivel de ansiedad”, dijo Michael James, operador de Rosenblatt Securities.


“La gente se había acostumbrado un poco más a la falta de noticias negativas sobre aranceles, y en cierto modo nos han recordado que el panorama arancelario sigue ahí”, agregó.


Los inversores pronto centrarán su atención en la temporada de resultados del segundo trimestre, con un enfoque en cómo los aranceles intermitentes de Trump están afectando a las principales compañías estadounidenses.


Los mercados europeos cerraron a la baja


Las acciones europeas cerraron a la baja el viernes con pérdidas de los bancos y los valores del sector sanitario, al final de una semana marcada por los anuncios de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con la Unión Europea también a la espera de una carta sobre gravámenes de Trump.


El índice paneuropeo STOXX 600 cerró un 1% a la baja, rompiendo una racha de cuatro días de ganancias y anotando su mayor caída diaria en más de tres meses.


El DAX alemán y el FTSE británico se alejaron de los máximos históricos de esta semana y cayeron el viernes un 0,8% y un 0,4%, respectivamente.


La UE esperaba inicialmente alcanzar un acuerdo comercial global con Estados Unidos, que incluyera aranceles cero por cero para los bienes industriales, pero meses de difíciles conversaciones han llevado a la conclusión de que probablemente tendrá que conformarse con un acuerdo provisional y esperar que pueda negociarse algo mejor.


Esperábamos que se aprobara el miércoles, así que cuanto más se alargue, más nos preocupa que Trump no esté de acuerdo y la UE podría ser golpeada con aranceles significativamente más altos una vez más”, dijeron los analistas de TD Securities en una nota.


HSBC estima que una subida de entre el 10% y el 20% de los aranceles a la importación por parte de Estados Unidos a los bienes regionales podría suprimir los ingresos globales del índice FTSE Europe entre un 1,2% y un 2,4% y los beneficios netos entre un 4% y un 6%.


El apetito por el riesgo recibió un golpe a nivel mundial después de que Trump anunció una tasa arancelaria del 35% a todas las importaciones procedentes de Canadá a partir del 1 de agosto y sugiriera una tasa arancelaria general del 15% o 20% a otros países, además de la tasa de referencia actual del 10%.


A pesar de las pérdidas del viernes, la mayoría de los valores europeos de primera fila registraron ganancias semanales superiores al 1%. El sector automovilístico y el minero fueron los que mejor se comportaron esta semana en Europa, mientras que el peor fue el de las telecomunicaciones.

Comments


bottom of page